Ciudadanía
Descripción:
Asociaciones, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales y comunitarias, y ciudadanía no organizada con interés en fortalecer la gestión ambiental y tramitar en red los conflictos socio-ambientales en sus territorios.
La Comunidad Ambiental Colombia ofrece a la ciudadanía la posibilidad de:
- Visibilizar las problemáticas socio-ambientales existentes o potenciales de su territorio, asegurando que sean visibles para actores con capacidad de incidencia en el nivel nacional y local.
- Buscar soluciones y respuestas a problemas o inquietudes que plantee por parte de especialistas.
- Interactuar de manera directa con los diversos actores relevantes relacionados con los conflictos socio-ambientales.
- Incidir en la toma de decisiones públicas, bien sea normativas, de control político o de ejecución de proyectos.
- Establecer redes entre pares que permitan generar soluciones colectivas y compartir prácticas significativas.
- Hacer seguimiento a los diversos conflictos, inquietudes y problemas reportados a través de la comunidad digital.
- Acceder a información actualizada sobre normatividad, proyectos y actores relevantes.