Programa Especializado en Impacto

Impact Specialist Program

Edición para Líderes Senior y Ejecutivos C-level Latinoamérica

especialista en impacto

IMPACT SPECIALIST PROGRAM

Adquiera habilidades prácticas para diseñar, construir, escalar y gestionar impacto en Empresas, Bancos, Instituciones Financieras y Organizaciones sin Ánimo de Lucro.

Especialistas en Impacto es un programa de educación ejecutiva para profesionales de nivel medio a senior, apasionados por el impacto social y ambiental, que buscan aprender sobre la economía de impacto. El programa le permitirá adentrarse en el emergente y multidisciplinario campo de la Ciencia de Impacto, brindándole habilidades prácticas para diseñar, construir, escalar y gestionar impacto, liderando la inminente transición de ESG y sostenibilidad hacia un enfoque integral de impacto.

  • Modalidad:

    Presencial | Bogotá

  • Fecha:

    Miércoles noviembre 26, 2025

  • Horario:

    8:00 AM - 6:00 PM

  • Nivel:

    Líderes Senior y Ejecutivos C-level

  • Valor:

    2.000.000 COP + IVA

  • Lugar:

    Brigard Urrutia | Cl. 70 Bis #4-41

características

DEL PROGRAMA
  • Cuerpo docente conformado por destacados profesionales de la industria.
  • Sesiones interactivas con estudios de caso reales y paneles de expertos.
  • Tamaño reducido de la cohorte, lo que facilita discusiones grupales efectivas.
  • Ejercicios del programa para elaborar la estrategia de impacto de su organización.
  • Prepárese para liderar la inminente transición de la RSE, ESG y sostenibilidad hacia un enfoque integral de impacto.
  • Impulse su trayectoria profesional hacia el rol de futuro Director de Impacto (CIO).
  • Posiciónese como uno de los profesionales líderes en ciencia de impacto.
  • Amplíe su red y conéctese con líderes y colegas de todo el mundo.
  • Aprenda haciendo: una metodología práctica, basada en estudios de caso, con más de 70 casos breves y análisis en profundidad.

MÓDULO I: DISEÑAR Y CONSTRUIR IMPACTO

  1. DISEÑO DE SISTEMAS DE IMPACTO Y NEGOCIOS (I y II): definición estratégica de la visión, misión y valores de impacto de la empresa. Identificación de los grupos objetivo de impacto y realización de la evaluación de necesidades. Definición final del impacto alineado a los ODS. Rediseño de los sistemas de negocio conforme a las 4P del impacto —Producto, Personas, Beneficio (Profit) y Planeta—. Garantizar un impacto neto positivo en todos los niveles.
  2. DISEÑAR Y CONSTRUIR EL IMPACTO DEL PRODUCTO: diseñar la ruta desde lo responsable hacia lo sostenible y finalmente hacia el impacto; evaluaciones de economía del comportamiento, RCT (Randomized Controlled Trials), consideraciones geográficas, de género y comunitarias, alineación con los ODS e innovación. Garantizar acceso y asequibilidad para poblaciones desatendidas, y propósito para los clientes privilegiados.

  3. DISEÑO DE LIDERAZGO CON IMPACTO: diseñar una estructura organizacional para ejecutar el impacto. Vincular las bonificaciones por desempeño y los ESOPs (Employee Stock Ownership Plans) al impacto.

MÓDULO II: ESCALAR Y GESTIONAR IMPACTO

  1. ESCALAR LA CIRCULARIDAD: fomentar la adopción de los principios de la economía circular a mayor escala.

  2. ESCALAR LA DESCARBONIZACIÓN Y ACELERAR LA RUTA HACIA CERO NETO: lograr la neutralidad de carbono a escala global y avanzar hacia un estado de emisiones netas cero.

  3. MEDIR Y GESTIONAR EL IMPACTO: medición y gestión del impacto. Rol de la IP y el PNUD. Principios del IFC, PRI, entre otros. Alineación con los ODS.

  4. RIESGO Y OPTIMIZACIÓN DEL IMPACTO: gestión del impacto neto positivo en las 4P; combinación de capital de impacto a largo plazo.

OBJETIVOS

DE APRENDIZAJE
DISEÑAR

sistemas empresariales para garantizar un impacto neto positivo en todos los niveles e incorporar el impacto en la visión, misión y valores de la empresa.

CONSTRUIR

sistemas para medir y gestionar el impacto a lo largo de toda la cadena de valor y para comprender las consideraciones sociales y ambientales de la organización.

ESCALAR

el impacto a medida que la organización crece, y la evaluación de los riesgos y consecuencias del impacto para diseñar intervenciones.

GESTIONAR

evaluaciones de impacto, reportes de impacto, capitalización de mercado de impacto y gobernanza, con una visión orientada al futuro.

Una gran oportunidad para líderes senior y ejecutivos C-level

  • Expertos de Primer Nivel:

    Programa desarrollado por profesionales y para profesionales.

  • Poder de Convocatoria Global

    Aspire, la Universidad Mahindra y el liderazgo de Impacto Colombia han encabezado las principales organizaciones de impacto a nivel global e indio, y cuentan con la capacidad de vincular a los mejores expertos, profesionales y académicos.

  • Visión Pionera

    Primeros en concebir el cargo de Director de Impacto (CIO), el rol de Especialista en Impacto y su plan de estudios.

  • Equipo Galardonado

    Aspire, la Universidad Mahindra e Impacto Colombia han recibido, de forma individual, múltiples premios y reconocimientos por su labor en liderazgo y desarrollo de habilidades.

  • Certificación:

    Certificado oficial firmado por Aspire Impact y la Universidad Mahindra.

INSCRIPCIONES

RESERVE SU CUPO

PROGRAMA ESPECILIZADO EN IMPACTO

LÍDERES SENIOR Y EJECUTIVOS C-LEVEL
$ 2.000.000
COP
  • REGISTRO CURSO: 26 DE NOVIEMBRE
  • CERTIFICACIÓN

PROGRAMA + FIC

PAQUETE CON ACCESO AL FIC 2025
$ 2.500.000
COP
  • REGISTRO CURSO: 26 DE NOVIEMBRE
  • CERTIFICACIÓN
  • ACCESO GENERAL FIC: 27 DE NOVIEMBRE
PROMO

DOCENTES

FACILITADORES EXPERTOS
AMIT BHATIA

AMIT BHATIA

FUNDADOR ASPIRE IMPACT Y ASPIRE CIRCLE
Amit ha desempeñado un papel clave en el ecosistema global de impacto: fue el CEO inaugural de GSG Impact del G7 (2017-2020), CEO fundador del Consejo de Inversionistas de Impacto de la India (2014-2017), CEO fundador de WNS Knowledge Services y fundador del McKinsey Knowledge Centre.
ANIRBAN GHOSH

ANIRBAN GHOSH

DIRECTOR CENTRO DE SOSTENIBILIDAD MAHINDRA UNIVERSITY
El Prof. Anirban Ghosh dirige actualmente el Centre for Sustainability en la Universidad Mahindra. Antes de esto, se desempeñó como Director de Sostenibilidad del Grupo Mahindra. Reconocido como “Senior Fellow” por el Indian Green Building Council, el Prof. Ghosh ha sido un conferencista solicitado en eventos internacionales
MAURICIO SAMPER

MAURICIO SAMPER

PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA IMPACTO COLOMBIA
Cofundador y Presidente del Consejo Nacional Asesor de Colombia, parte de la red global del GSG activa en más de 50 países. Licenciado en Economía e Historia por Boston College, cuenta con un Graduate Certificate en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard y un Master of Science in Management por la Stanford Business School.

ALIADOS

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Con sede en India, Aspire Impact es la primera iniciativa del Sur Global basada en estándares para la medición y calificación de ESG, sostenibilidad e impacto. Su Marco de Evaluación de Impacto 4P (Producto, Personas, Planeta y Política) asigna calificaciones Hoja Verde, Plata, Oro y Platino, permitiendo la comparación de impacto sin distinción de sector. Su plataforma SaaS, IKOO World, lanzada en versión beta en el segundo semestre de 2024, ofrece evaluaciones de ESG, sostenibilidad e impacto —tanto autogestionadas como certificadas—, con datos de referencia para más de 200 organizaciones. Desde abril de 2020, Aspire Impact ha atendido a más de 40 clientes en más de 75 proyectos, acumulando más de 100.000 horas de trabajo con clientes.

La Universidad Mahindra es una institución multidisciplinaria en India comprometida con la formación de los líderes del futuro. Su plan de estudios combina el rigor académico con la relevancia para la industria, con un enfoque en ingeniería, negocios y derecho. Con un fuerte énfasis en el aprendizaje experiencial, ofrece pasantías en la industria, programas de inmersión global y oportunidades de investigación, fomentando el desarrollo integral y la innovación.

Impacto Colombia es un colectivo del sector privado comprometida con acelerar la transformación social y ambiental a través de la inversión de impacto. Como socio de GSG Impact y parte de una red global de más de 45 socios nacionales, trabaja para fortalecer el ecosistema de impacto en Colombia movilizando capital privado hacia sectores de alto impacto, fomentando la colaboración entre actores, promoviendo la investigación y las mejores prácticas, e influyendo en las políticas públicas para habilitar soluciones escalables y sostenibles. Junto con sus aliados, Impacto Colombia está construyendo una economía de impacto más sólida e inclusiva para el país.