INVERSIÓN
DE IMPACTO

¿Qué es la Inversión de Impacto?

Los recursos públicos y de cooperación no pueden afrontar solos las problemáticas sociales y ambientales que enfrentamos en el mundo, tienen limitaciones en su capacidad de gastar más, pero los problemas sociales continúan aumentando. 

A medida que las finanzas públicas enfrentan una presión creciente, el ahorro privado crece. En el mundo, los grupos de inversión y los “ahorradores” se han venido apartando de las inversiones que afectan el medio ambiente y que afectan negativamente a las personas y a las comunidades, buscando que su dinero haga el bien al mismo tiempo que genere rendimientos y ganancias.

La inversión de impacto optimiza el riesgo, el retorno y el impacto en beneficio de las personas y del planeta. Lo hace estableciendo objetivos sociales, medioambientales y financieros y midiendo su consecución. Existe un enorme potencial sin explotar en la capacidad de la inversión de impacto para mejorar la vida de las personas y beneficiar al planeta.

INTENCIONALIDAD

El Capital es invertido con la intención de contribuir a la solución de una problemática social o ambiental

RETORNO

La inversión genera retornos financieros positivos y ajustados al riesgo de mercado. En ocasiones el inversionista puede aceptar rendimientos un poco por debajo del riesgo de mercado

MEDICIÓN Y REPORTE

Compromiso del inversionista de medir y reportar el impacto generado a través de sus inversiones, asegurando transparencia y responsabilidad en el proceso

ESPECTRO DE CAPITAL
¿Qué hace la Inversión de Impacto?

La inversión de impacto tiene una amplia variedad de inversionistas individuales e institucionales como:

Adicionalmente, el ecosistema de inversión de impacto es mucho más amplio y está compuesto por los siguientes 5 grandes grupos:

OFERTA DE CAPITAL DE IMPACTO

Actores que proporcionan fondos, directa o indirectamente, para impactar a las empresas, (inversores institucionales, individuos de alto patrimonio e inversores minoristas)

DEMANDA DE CAPITAL DE IMPACTO

Representa a los actores que brindan soluciones de impacto y tienen necesidades financieras para llevar a cabo esas soluciones. (empresas, emprendedores o startups de impacto)

INTERMEDIACIÓN

Facilitan el intercambio de capital de impacto entre la oferta y la demanda. Estos incluyen fondos (a menudo capital de riesgo, fondos de crecimiento o fondos de fondos), así como mayoristas y bolsas de valores.

CONSTRUCTORES DE MERCADO

Incluye actores que facilitan el impacto del ecosistema, sin necesariamente proporcionar capital. Estos van desde asesores financieros hasta centros de investigación.

GOBIERNO Y REGULACIÓN

Actores que cataliza el ecosistema de inversión de impacto, a través de sus herramientas de formulación de políticas públicas que potencien soluciones de impacto ambiental o social.